antecedentes de los dh
Hola con el gusto de saludarlos, soy ángel duran Pérez, profesor de esta materia, y me toca platicar en este primer acercamiento los antecedentes de los derechos humanos, lo que es importante estudiar como primer tema del curso; cualquier duda podrán

|
Sistema legislativo anticorrupción en Colima disfuncional
|
Solo el juez electoral independiente sirve a la democracia
|
Lo que el legislador quiso decir
|

|
Un ejercicio para que avancen los derechos de las mujeres
La mujer, hasta la fecha sigue siendo discriminada en todos los aspectos, en realidad no hay igualdad de oportunidades entre los géneros, a pesar de que, contamos con la ley que obliga a que sea así, pero como casi siempre, no se respeta; desde 1945 la Organización de Naciones Unidas, estableció el pacto para respetar la igualdad entre hombres y mujeres; hasta la fecha, no se ha logrado llevarlo a la práctica real.

|
Magistrados electorales y TE
|
Sigue sin nombrarse una vacante del STJE
|
La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Papel II parte El berrinche del Presidente
|

|
La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Papel
La CEDH sigue siendo una institución que no protege derechos humanos, solo está de membrete, no hay confianza ni siquiera para aplicar la ley, ley que la obliga a defender los derechos humanos, es un organismo de papel.

|
Siguen sin apoyo los adultos mayores
|
Se tienen que respetar la autonomía del STJE en el nombramiento de magistrados
|
Sala Superior y presupuesto a Tribunales Electorales
|

|
Pobreza y Derechos Humanos
Uno de los temas preocupantes a nivel mundial, es la enorme cantidad de pobreza y pobreza extrema en las que están involucrados los seres humanos, y México no es la excepción, todo esto se traduce como consecuencia, en la violación a sus derechos

|
Colima necesita reordenar o una nueva Constitución
|
¿Cómo mejorar la calidad de justicia en 2018)?
|
Quién seré la (el) titular de la OSAFIG y porqué es importante su designación
|

|
La inseguridad se resuelve con la fuerza militar
Nadie discute que la seguridad en México, es un enorme problema que se tiene que resolver, ¿cómo resolverlo? ¿podrá hacerse a través de una ley, (como es el caso de que se está vendiendo la idea de que, con ella, es la mejor manera de combatirla)? ¿o capacitando a las corporaciones policiacas o metiendo a los militares a que hagan esta tarea? para algunos dirían que sí y para otros que no, lo cierto es que la inseguridad no cesa y eso es lo preocupante. Pocos entienden si es bueno o malo que los militares combatan al crimen organizado y hagan tareas de seguridad pública en lugar de las policía

|
Teoría ética de la democracia
|
Empleo doméstico en el debate legislativo
|
Mujeres del siglo XXI perspectivas y desafíos
|

|