En algunos artículos que he publicado en este mismo medio de información, he propuesto la creación la figura del defensor electoral y que debiera de estar a cargo de la defensoría pública, sin embargo hoy me atrevo más bien a proponer que haya un ombudsman electoral, esto es, una institución pública local que se encargue de la defensa y protección de los derechos político-electorales en nuestra entidad.
El ombudsman electoral
En algunos artículos que he publicado en este mismo medio de información, he propuesto la creación la figura del defensor electoral y que debiera de estar a cargo de la defensoría pública, sin embargo hoy me atrevo más bien a proponer que haya un ombudsman electoral, esto es, una institución pública local que se encargue de la defensa y protección de los derechos político-electorales en nuestra entidad.
¿Quiénes ocuparían una institución de esta índole? principalmente los militantes de partidos y los ciudadanos en general, porque ellos no tienen quién los defienda cuando se les violan sus derechos políticos; en su gran mayoría, no son defendidos por instituciones públicas o privadas, solamente el que tiene para pagar los servicios de un abogado -que hay muy pocos especializados en esta materia- acude a interponer medios de impugnación para salvaguardar sus derechos políticos, pero en su gran mayoría, no se combaten las violaciones que los afectan.
La principal función del ombudsman electoral sería una institución pública encargada única y exclusivamente para defender los derechos políticos electorales del ciudadano en general, ya sean militantes o personas independientes que no forman parte de los partidos, otra de las principales funciones sería que también estuvieran legitimados para defender el principio de democracia de vigilar los procesos electorales que sean auténticos, libres y sobre todo, respetuosos de la Constitución y de los tratados internacionales obligatorios para el estado mexicano.
La democracia en nuestro país, no pasa por su mejor momento, por ello, es importante que haya una reestructura de las instituciones públicas, para que funcione el Estado de derecho, una de estas instituciones que no gozan de la confianza social, son precisamente las que se encargan de garantizar el principio de democracia; por ello es importante que surjan instituciones que protejan los procesos electorales y garanticen el derecho de los ciudadanos a contar una democracia que sirva para proteger los derechos fundamentales que están en la Constitución.
Si esta institución no fuera posible implementarla de inmediato, a corto plazo cuando menos, la defensoría pública debiera de contar con una buena cantidad de defensores públicos electorales gratuitos, para todo aquel ciudadano que no puede pagar un abogado particular, especializado en materia electoral, pueda acudir a esa institución a qué se le defienda por las violaciones a sus derechos políticos, y así no queden en un estado de indefensión y también para que todo aquel que considere que el sistema de democracia no esté cumpliendo con su función, acuda a la defensoría pública de oficio a fin de presentar demandas en contra del mismo Estado, para que garantice la constitucionalidad eficiente de la democracia.
El Estado de Colima tiene los mecanismos jurídicos para que cualquier ciudadano que se considere violentado en sus derechos políticos los haga valer y de esa manera pueda participar en política; sin embargo, en la realidad casi ninguno de los afectados lo hace, porque no tiene las condiciones para contratar un especialista en la materia y lo defienda, pues no basta con sólo contar con una ley y con poder defenderse sino que también es necesario que el Estado le garantiza a cualquier persona que no pueda pagar un abogado y que le garantice una defensa adecuada y para defender sus derechos políticos y eso es lo que hace falta que en el Estado haya una institución pública que tenga abogados especializados en la materia electoral y defiendan a todo aquel que ha sido violentado en sus derechos políticos y no que por falta de dinero no tenga derecho de acceso a la justicia electoral real, ojalá se cree un mecanismo efectivo para que todo ciudadano tenga acceso a la justicia electoral y pueda defender a la democracia para que esta funcione.
Colima, Colima 6 de julio de 2017
Ángel Durán
www.angelduran.com