En una conversación en redes sociales, sobre el tema, donde el gobernador designa a un magistrado y a un integrante de INFOCOL, me comentaba, que, qué decepcionante era, que la carrera judicial, estuviera por los suelos en el poder judicial, pues, a los jueces que tienen años esperando una oportunidad para concursar para magistrados, cuando se desocupa una vacante, son ignorados, a pesar de que la misma constitución local dice, “Art. 67 …, señala “Los nombramientos de los magistrados y jueces integrantes del Poder Judicial del Estado serán hechos preferentemente entre aquellas personas que hayan prestado sus servicios con eficiencia y probidad en la administración de justicia o que lo merezcan por su honorabilidad, competencia y antecedentes en otras ramas de la profesión jurídica” esto fue ignorado por el ejecutivo y 18 diputados del Congreso, y sabe por qué, les ha dolido hasta el hueso, el rechazo de lo que sucedió el 1 de julio, la sociedad ya no votó por ellos, los despreció, y por eso, con saña, vulneran la autonomía del poder judicial, la declaración del presidente del tribunal de justicia, no es acertada, festejando la designación del nuevo magistrado, ya que él sabe del agravio a la independencia del tribunal, y que quede constancia que mi crítica no es en contra del nuevo magistrado.
El congreso se está vengando del agravio que le hicieron el 1º. De julio, pero saben qué, diputados, esto sucedió, por acciones como las que acaban de hacer hoy, si quieren ser respetados, respeten la ley y la constitución, respeten al pueblo y así todos nos volveremos respetuosos.
Designar a un magistrado por mandato del ejecutivo en menos de una hora, los indigna y le heredan al pueblo un problema de años, ojalá se pongan del lado de la gente.
Ángel Durán Pérez